sábado, 28 de febrero de 2015

Requisitos para ser piloto de dron

¿Qué requisitos necesitas para ser piloto de dron? Todos los pilotos de drones, indistintamente del tamaño de la aeronave, deberán acreditar una serie de requisitos:


En primer lugar, los requisitos para ser piloto de dron son acreditar que posee los conocimientos teóricos necesarios para obtener una licencia de piloto, lo que se puede hacer de tres formas:

  • tener o haber tenido (en los últimos 5 años) una licencia de piloto (cualquier licencia, incluyendo la de planeador, globo o ultraligero),
  • o bien demostrar de forma fehaciente que disponen de los conocimientos teóricos para obtenerla (por medio certificado de conocimientos teóricos emitido por una organización de formación aprobada por AESA, ATO, o, en el caso de que esos conocimientos correspondan a una licencia de piloto de ultraligero, mediante un certificado individual como APTO tras realizar el correspondiente examen oficial de conocimientos teóricos),
  • o si el peso máximo al despegue no es superior a 25 Kg por medio de un certificado básico o avanzado emitido por una organización de formación aprobada (ATO) tras superar un curso al efecto.
¿Qué requisitos tiene que cumplir un piloto para poder volar un dron (drone)?
Requisitos para ser piloto de dron


Además, si no tuvieran una licencia de piloto, deben acreditar que tienen más de 18 años

En segundo lugar, deberán presentar un certificado médico, de Clase LAPL (para aeronaves de hasta 25 Kg) o Clase 2 (para las de más de 25 Kg). Dado que la norma que regula el certificado LAPL no es efectiva hasta 2015, hasta entonces solamente está disponible el certificado de Clase 2.

Finalmente deberán acreditar que disponen de los conocimientos adecuados de la aeronave que van a pilotar y de su pilotaje, por medio de un documento que puede ser emitido por el operador, por el fabricante de la aeronave o una organización autorizada por éste, o por una organización de formación aprobada.

Fuente: http://bit.ly/1iF7r9G

domingo, 4 de enero de 2015

Curso de piloto civil de drones en España

Las aeronaves dirigidas por control remoto (drones), conocidas por su acrónimo en inglés UAS o RPAS están encontrando nuevas vías de desarrollo empresarial y desarrollando nuevos perfiles profesionales.



Estas aeronaves que vuelan sin tripulación existen en una gran variedad de tamaños, características y formas según la función a la que vayan dirigidas. Así se determina su potencial en diversos ámbitos abriendo un sinfín de posibilidades ya que pueden acceder a zonas de difícil acceso, recoger datos u ofrecer otros puntos de vista, sin poner en riesgo tripulación alguna.

Los ámbitos en los que podemos observar un gran potencial son por ejemplo la agricultura, cartografía, topografía, medio ambiente, mantenimiento, seguridad, filmación, fotografía, etc.

Curso de piloto civil de drones en España
Curso de piloto civil de drones en España

Adventia, European College of Aeronautics


Adventia, European College of Aeronautics, Escuela de Pilotos certificada como ATO por AESA y Centro Adscrito a la Universidad de Salamanca, amplía su oferta formativa diseñando un curso avanzado para pilotar aeronaves civiles no tripuladas (drones/UAS/RPAS/SARP/…) en operaciones de bajo riesgo aeronáutico, cuya primera edición se inició el 29 de septiembre de 2014 y que contó con el aval expreso del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca.
Adventia, European College of Aeronautics, se convierte así en la primera de las grandes escuelas de formación de pilotos de aviación comercial en impartir este programa homologado, necesario para todos los que deseen trabajar como operadores de alguno de los sistemas aéreos remotamente pilotados que están certificados.

Calidad y excelencia en la formación de pilotos. Universidad de Salamanca


 Adventia, decana de las escuelas de formación de pilotos de aviación comercial, sigue así su trayectoria de calidad y excelencia incorporando este curso, siguiendo con las exigencias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Apostando por un programa académico del Curso Avanzado de Piloto de RPAS en Operaciones de Bajo Riesgo’ avalado por la Universidad de Salamanca. Y contando con los fabricantes de Sistemas Aéreos Remotamente Pilotados más prestigiosos del momento.

Prestigio, calidad y solvencia para preparar y certificar a los mejores pilotos en esta especialidad no tripulada.

Beneficios del programa


El alumno que finalice con éxito el programa tendrá una certificación universitaria y del Ministerio de Fomento de cada uno de los cursos que realice, obteniendo así un certificado para ejercer las atribuciones de un piloto de RPA según el Real Decreto Ley 8/2014 de 4 de julio.

  • Certificación Curso Avanzado Teórico:
  • Certificado de Aptitud emitido por Adventia, European College of Aeronautics, según requerimientos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para las ATO.
  • Certificación Curso Práctico:
  • Certificado de Aptitud emitido por Adventia, European College of Aeronautics, según requerimientos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para los fabricantes y operadores en RPAS.

Perfil de los participantes


El curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran hacer de su hobby una profesión de futuro. Así con independencia de tu profesión o situación laboral puedes acceder a este curso, ya que no se requieren conocimientos aeronáuticos previos.

Si cumples los siguientes requisitos puedes cursar el Curso Avanzado de Piloto de RPAS en operaciones de Bajo Riesgo.

  • Edad mínima de 18 años al inicio del curso.
  • Estudios mínimos de ESO o equivalente.
  • Se recomienda conocimientos de Matemáticas y Física.
  • Reconocimiento médico mínimo LAPL (sólo para quienes cursen el práctico)

Un mundo de posibilidades y aplicaciones para ingenieros, arquitectos, fotógrafos, seguridad, etc. y todos aquellos apasionados de la imagen, la naturaleza y el aeromodelismo.

* Si dispones ya de una licencia de vuelo (mínimo una licencia en ULM) solo tendrás que cursar el curso práctico.

Fuente: http://escueladepilotosdedrones.com/

sábado, 27 de diciembre de 2014

El trabajo de piloto de drones está muy demandado

Las grandes empresas, como Amazon y Facebook, están buscando a los pilotos para sus  drones e ingenieros con experiencia en la construcción de aviones no tripulados. Y están dispuestos a pagar mucho dinero por el personal cualificado.


Las regulaciones federales en EEUU prohíben actualmente el uso de drones con fines comerciales. Pero todo eso cambiará pronto, con la Administración Federal de Aviación en espera de suavizar las reglas el próximo año para permitir que ciertos drones ligeros puedan hacer vuelos comerciales hasta los 400 pies.

El trabajo de piloto de aviones no tripulados está muy demandado

El trabajo de piloto de drones está muy demandado

Creación de empleos en la industria de drones.


Nada menos que 100.000 nuevos puestos de trabajo se crearán en los primeros 10 años después de que los drones puedan usar el espacio aéreo estadounidense, según un informe de 2013 de la Asociación para Unmanned Vehicle Systems International.

Las grandes empresas ya están pagando a pilotos de drones alrededor de $ 50 la hora, o más de $ 100,000 al año, según Al Palmer, director del centro para Sistemas Aéreos No Tripulados de la Universidad de Dakota del Norte.

La universidad se está preparando para cumplir con atender a esta demanda y Palmer espera que la industria de los drones crezca exponencialmente según las compañías descubren nuevos usos para los drones.

Y las empresas de tecnología están entusiasmadas ante la perspectiva.


Facebook está interesado en los drones. Amazon ha dicho que quiere utilizar drones para entregar paquetes pequeños a distancias cortas. Y Google adquirió Titan aeroespacial, drones que vuelan a gran altitud con energía solar.



¿Por qué Google compró una compañía de aviones no tripulados?  


En la Universidad de Dakota del Norte, la mayoría de los primeros 61 pilotos de drones que se graduaron han ido a trabajar en importantes fabricas de drones, como Northrup Grumman (NOC), Lockheed Martin (LMT), General Atomics y Boeing (BA).

Palmer espera que los drones puedan ser utilizados en agricultura, seguridad pública, exploración de petróleo y gas e incluso en la industria del cine, entre otras actividades.